Entorno físico
Antioquia presenta una diversidad geográfica significativa ya que conjuga todos los elementos de la geografía colombiana: mar, llanuras, montañas, altiplanos, páramos, ríos, ciénagas y bosques.
Localización
El departamento está situado en la zona noroccidental de Colombia, se extiende desde el río Atrato, al oeste, hasta el río Magdalena, al este, con una franja de costa de 240 kilómetros sobre el golfo de Urabá.
La atraviesan dos ramales de la Cordillera de los Andes, la Cordillera Occidental y la Cordillera Central. La Occidental se localiza entre el río Atrato y el río Cauca, con alturas que alcanzan los 4.050 msnm en dos páramos (Farallones de Citará y Páramo de Urrao), y la Central entre el río Cauca y el río Magdalena, con alturas un poco menores (Páramos de Sonsón y de Belmira) y extensos altiplanos donde se depositaron aluviones auríferos terciarios en cuyo origen fue enorme la importancia del Batolito Antioqueño, cuerpo que tuvo gran influencia en las mineralizaciones de la región.
Parques naturales
Los Parques naturales de Antioquia ubicados en la Cordillera Occidental son el Parque Nacional Natural Paramillo y el Parque Nacional Natural Las Orquídeas; en el distrito de Turbo hay una pequeña porción de tierra que hace parte del Parque Nacional Natural de Los Katíos. El Parque Nacional Natural de las Orquídeas cuenta con 32.000 hectáreas comprendidas entre los municipios de Abriaquí, Urrao y Frontino. Posee una enorme variedad de orquídeas incorporadas entre abundante flora y fauna.
El Parque Ecoturístico Arví es un parque ecoturístico entre los valles de Aburrá y San Nicolás, en Santa Elena, un corregimiento de Medellín famoso por sus silleteros que desfilan cada año en la ciudad. En las veredas de Mazo y Piedras Blancas se localiza dicho parque, con 1.761 hectáreas. Sus límites comprenden los municipios de Medellín, Envigado, Bello y Copacabana. Se puede llegar, además de en automóvil, en vía cable aéreo o metrocable.
Demografía
Las principales ciudades del departamento según los datos del censo de 2005, proyectados para el 2013, son:
MEDELLÍN
BELLO
ITAGUI
ENVIGADO
Según los datos del último censo realizado en 2005, extrapolados al 2013, Antioquia tiene 6.299.990 habitantes, de los cuales más de la mitad viven en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario